Noticias

 

ABTA 2013 6-8 Agosto 2013.


Con motivo de la celebración en São Paulo (Brasil) de la prestigiosa feria ABTA 2013, Wisi apuesta con su presencia por un intenso despliegue en Sudamérica.


Wisi presentará sus innovadores productos. Todo un catálogo de soluciones para redes de TV por cable (CATV).

Las prestaciones de las nuevas plataformas Tangram de altísima densidad de proceso y Chameleon, esta última galardonada con el premio a la innovación en el SCTE 2013 harán que el paso por su stand, cubra las expectativas del visitante más exigente.

La plataforma de transmisión óptica Optopus desarrollada para soportar soluciones de HFC, RFoG y RFoL culmina la gama de productos a exponer.

Todo ello hará que el stand de WISI se convierta en una parada inexcusable para todos los visitantes de ABTA 2013.

 

La ciudad cordobesa de Lucena   fue sede de la 44º asamblea general ordinaria de la asociación y de la XXVIII edición de la feria de la entidad. El presidente de ACUTEL, Juan Manuel Armario, satisfecho porque “todas las expectativas se han visto superadas”.En el evento, WISI (www.wisi.es) presentó sus últimas tecnologías aplicadas a los más recientes productos de su extenso catálogo.


El municipio cordobés de Lucena acogió, a finales de noviembre, una nueva edición de la Feria Anual de la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Locales de Andalucía, ACUTEL, en la que se han dado cita unos quinientos visitantes entre representantes de las empresas audiovisuales asociadas y otras relacionadas con el sector. Un total de veinticinco expositores fueron instalados en el singular enclave lucentino de los “Jardines Palacio de la Dehesa” acercando a los asistentes a los productos y novedades que se presentan en el ámbito de la comunicación audiovisual.

El presidente de ACUTEL, Juan Manuel Armario Luque, transmitió la satisfacción que expresaron los responsables de los diferentes expositores por los resultados de esta cita que se prolongó durante los días 15 y 16 de noviembre.
La jornada inaugural contó con la asistencia del director general de Comunicación Social, David Javier García Ostos, quien aprovechó la ocasión para expresar el compromiso de desarrollar contenidos para las televisiones locales desde la Junta de Andalucía y destacar la necesidad de que estos medios sigan apostando por la información y los aspectos culturales de sus respectivas poblaciones. Por su parte, el alcalde de Lucena, Juan Pérez, puso de relieve el impacto económico que supone este tipo de eventos para la ciudad que los acoge, como ha sido en este caso el municipio cordobés.

 

Asamblea General


Como cada año, ACUTEL celebró su asamblea general ordinaria coincidiendo en fechas con esta feria. El presidente de la asociación ha informado que en este último encuentro se han incorporado como nuevos miembros de la entidad cinco nuevas empresas que se suman de este modo a una agrupación veterana en el sector de la televisión local. En la Asamblea se debatieron diversos asuntos de interés para estas empresas así como algunos proyectos sobre los que Armario Luque adelantaba que “podrían ver la luz en un corto espacio de tiempo”.
El presidente ha manifestado que todo el esfuerzo de la organización se ha visto recompensado ante la satisfacción que le han trasladado los representantes de las empresas asistentes. Destacaba igualmente que este tipo de encuentros sirve también para fomentar la convivencia entre las empresas, proveedores y asociados.

Novedades WISI

En la feria, WISI presentó CHAMELEON, una solución innovadora para el procesamiento de señales de radio y televisión. Esta nueva línea de productos es la primera en cubrir prácticamente todas las necesidades de los operadores de TV por cable y de los integradores de sistemas de procesamiento de señales de TV en RF e IPTV, con tan sólo un único módulo hardware.

Por otro lado, WISI también mostró la ampliación de su exitosa cabecera compacta OH, la solución ideal para el procesamiento de señales, flexible para pisos, hoteles, pequeñas redes de cable, complejos de ocio y hospitales, entre otros. Con su gran variedad de módulos disponibles, la cabecera permite a los usuarios configurar cabeceras rentables de los pequeños sistemas comunitarios.

 

Acerca de WISI

Desde su fundación, en 1926, por Wilhelm Sihn jr., WISI ha sido una de las compañías pioneras en la tecnología de recepción y distribución de señales de televisión. Continuando su orgullosa tradición, WISI sigue proporcionando componentes y sistemas para las comunicaciones globales e información en el mundo del mañana.

Con productos y servicios de la más alta calidad, WISI también continúa participando en el futuro, en los desarrollos de nuevas tecnologías y mercados, explorando nuevas áreas. Para clientes, partners y empleados, WISI seguirá siendo una entidad fiable de relevancia también en el futuro.

La empresa es ampliamente conocida en nuestro país por sus avanzadas cabeceras para el sector del cable y modernas centralitas telefónicas.

 





 

WISI PRESENTA LA NUEVA PLATAFORMA DE
TRANSMISION OPTICA OPTOPUS


El conocido fabricante alemán de cabeceras y centralitas telefónicas WISI (www.wisi.es) acaba de lanzar la plataforma óptica OPTOPUS, un sistema altamente flexible para todo tipo de redes ópticas. Dicho sistema se utiliza en redes HFC, FRoG ó FTTX.


El conocido fabricante alemán de soluciones de cabeceras profesionales de televisión y sistemas de transmisión óptica WISI (www.wisi.es) acaba de lanzar al mercado su nueva plataforma de transmisión óptica, OPTOPUS. Se trata de una plataforma extremadamente flexible y de alta densidad, preparada para su uso en cualquier tipo de red óptica, sea tipo HFC, RF Overlay, RFoG o en aplicaciones FTTX.

El sistema OPTOPUS ha sido diseñado para cubrir las necesidades de las redes ópticas actuales. Sus principales características, como la redundancia de fuentes de alimentación en tensión alterna (AC) y/o continua (-DC) y muchas otras características avanzadas prácticamente cubren las necesidades de todos los operadores de telecomunicaciones por cable.

La plataforma OPTOPUS permite instalar cualquier módulo en cualquiera de las ranuras disponibles, lo que posibilita realizar configuraciones de forma muy flexible, en función de las aplicaciones deseadas. En sus 14 slots del subrack 3+1 UA, se pueden ubicar hasta 28 transmisores ópticos, 56 receptores ópticos de canal de retorno o una combinación de ambos, incluyendo la fuente de alimentación, ventilación y la unidad de gestión.

 

Los módulos


OPTOPUS ofrece una amplia variedad de módulos internos y externos. En cuanto a los primeros, éstos son gestionados a través de un bus de comunicación interno, mientras que los módulos externos- como los transmisores de modulación externa de alta linealidad o los EDFAs de alta potencia, se conectan y controlan a través de los puertos Ethernet secundarios de la unidad de gestión del sistema.

OPTOPUS ofrece a cada operador la posibilidad de elegir la manera de distribuir sus servicios a través de redes ópticas de forma flexible y eficaz.

 

Características


Entre sus principales características, OPTOPUS da servicio a redes HFC, RFoG, FTTx y aplicaciones RF Overlay. Se trata de un concepto completamente modular y permite la ubicación de hasta 28 transmisores ó 56 receptores ópticos. También ofrece una alta densidad de hasta 14 módulos en 4 UA y backplane para módulos de rack activos o pasivos.

El equipo permite la ubicación de módulos pasivos ópticos plug in en su parte trasera y una refrigeración pasiva de los módulos.

La ventilación es enchufable en caliente, sin necesidad de interrumpir el servicio. Además, el sistema de gestión monitoriza, de manera continua, la temperatura de cada uno de los módulos y ajusta de forma inteligente la velocidad de los ventiladores.

Finalmente, OPTOPUS integra fuentes de alimentación redundantes, tanto de tensión alterna (AC), como de tensión continua (DC).


Módulos LX


OPTOPUS dispone de una amplia variedad de módulos LX, lo que permite al operador construir cualquier clase de red HFC o FTTx. Entre los diversos módulos se encuentran los transmisores ópticos simples y dobles con diferentes niveles de potencia en tecnología CWDM y DWDM, receptores ópticos cuádruples de canal de retorno, tanto para redes HFC, como también para redes RFoG. Asimismo, integra una gran variedad de divisores ópticos y módulos pasivos para la multiplexación y demultiplexación de diversas ondas de luces.


Acerca de WISI


Desde su fundación, en 1926, por Wilhelm Sihn jr., WISI ha sido una de las compañías pioneras en la tecnología de recepción y distribución de señales de televisión. Continuando su orgullosa tradición, WISI sigue proporcionando componentes y sistemas para las comunicaciones globales e información en el mundo del mañana.

Con productos y servicios de la más alta calidad, WISI también continúa participando en el futuro, en los desarrollos de nuevas tecnologías y mercados, explorando nuevas áreas. Para clientes, partners y empleados, WISI seguirá siendo una entidad fiable de relevancia también en el futuro.

La empresa es ampliamente conocida en nuestro país por sus avanzadas cabeceras para el sector del cable y modernas centralitas telefónicas.





ÉXITO DE LAS JORNADAS PROFESIONALES DE WISI EN MADRID

 

WISI (www.wisi.es) organizó, el pasado 6 de noviembre, en Madrid, una Jornada Técnica para presentar sus últimos productos y soluciones. En dicha Jornada se presentaron las últimas cabeceras para el cable y centralitas telefónicas, entre otros avanzados productos.

 

La jornada fue un rotundo éxito de asistencia y en ella los presentes pudieron aprender las ventajas de las antenas y componentes de nueva generación LTE; las conocidas cabeceras del fabricante (VS21/24-centrales microprocesadas); OH (para el tratamiento y la regeneración de señales; OV/OT (para la transmodulación y remultiplexión); OS (streamer a IP de la ingesta múltiple); CHAMALEON/OTX (para la escalabilidad por SW); TAMGRAM (Edge transmodulador configurable), y OCTOPUS (F.R. alta densidad).

En cuanto a las soluciones, el fabricante presentó CASA C1G para la distribución de Internet a través del cable coaxial) y HBBTV, ésta como opción de futuro.

 

Soluciones TELF/ADSL para PYMES (AVM)

 

Por otro lado, WISI también mostró una serie de soluciones TELF/DSL para pymes (AVM), entre las que mostró las centralitas FRITZ!Box (líder de su segmento en Alemania); los repetidores FRITZ!Wlan (I+D al servicio de los sentidos); accesorios y otra serie de soluciones residenciales y para pymes.

 

Soluciones para hoteles

 

Respecto a las soluciones para el sector hotelero, los representantes de la compañía hablaron de los tipos de proyectos: requisitos técnicos y hardware; qué ve el huésped desde el punto de vista de las funcionalidades del sistema; los servicios y el manager (cómo se nutre el sistema y qué posibilidades tiene).

 

Centralitas

 

En relación a las centralitas telefónicas por IP, WISI mostró las ventajas de la serie MyPBX.

 

Acerca de WISI

Desde su fundación, en 1926, por Wilhelm Sihn jr., WISI ha sido una de las compañías pioneras en la tecnología de recepción y distribución. Continuando su orgullosa tradición, WISI sigue proporcionando componentes y sistemas para las comunicaciones globales e información en el mundo del mañana.

Con productos y servicios de la más alta calidad, WISI también continua participando en el futuro, en los desarrollos de nuevas tecnologías y mercados, explorando nuevas áreas. Para clientes, partners y empleados, WISI seguirá siendo una entidad fiable de relevancia también en el futuro.

La empresa es ampliamente conocida en nuestro país por sus avanzadas cabeceras para el sector del cable y modernas centralitas telefónicas.



Éxito del seminario profesional de WISI en Palma de Mallorca para presentar sus últimas soluciones.

 

El pasado 6 de octubre, WISI (www.wisi.es) organizó, en Palma de Mallorca, un seminario para mostrar sus últimos productos y soluciones. Dicho evento supuso un éxito “absoluto”, según la empresa, sobre todo, en relación a las soluciones TELF /ADSL para Pymes (AVM).

 

 

El pasado 6 de octubre, WISI (www.wisi.es) organizó, en Palma de Mallorca, un seminario para mostrar sus últimos productos y soluciones. Dicho evento supuso un éxito “absoluto”, según la empresa, sobre todo, en relación a las soluciones TELF /ADSL para Pymes (AVM). Dentro de estas soluciones la empresa mostró las centralitas FRITZ!Box, los repetidores FRITZ!Wlan y una serie de avanzados accesorios.

Por otro lado, en el seminario, WISI presentó la línea de productos de comunicación Yeastar, tanto para empresas, como dentro del campo de las centrales telefónicas IP.

 

 

 

Acerca de WISI

 

 

 

Desde su fundación, en 1926, por Wilhelm Sihn jr., WISI ha sido una de las compañías pioneras en la tecnología de recepción y distribución. Continuando su orgullosa tradición, WISI sigue proporcionando componentes y sistemas para las comunicaciones globales e información en el mundo del mañana.

Con productos y servicios de la más alta calidad, WISI también continua participando en el futuro, en los desarrollos de nuevas tecnologías y mercados, explorando nuevas áreas. Para clientes, partners y empleados, la compañía seguirá siendo una entidad fiable de relevancia también en el futuro.

La empresa es ampliamente conocida en nuestro país por sus avanzadas cabeceras para el sector del cable y modernas centralitas telefónicas y por sus soluciones de comunicaciones móviles, de radio y TV por satélite y de radio y TV terrestre.

La amplia gama de productos de WISI se divide en dos partes: soluciones triple play y soluciones broadcast.

WISI amplía su conocida cabecera compacta OH

WISI Communications (www.wisi.es) ha ampliado su exitosa CABECERA WISI compacta OH con el Encoder doble Audio/Vídeo (o SID) OH 66. El nuevo módulo amplía el campo de aplicación y la flexibilidad de este sistema de cabecera extremadamente eficiente y a prueba de futuro.

WISI también ofrece accesorios para el nuevo sistema de OH. Así, WIZARD es una solución para configurar la unidad básica OH 50 y los módulos, por medio de un PC. Los valores se cargan en la unidad básica, a través de la interfaz USB, mediante un USB stick. Esto garantiza un arranque rápido y fácil del sistema. La monitorización remota mediante el módulo OH 51 completa el sistema de cabecera OH.

El fabricante alemán con oficinas en España WISI (www.wisi.es) ha ampliado su exitosa cabecera compacta OH, la solución ideal para el procesamiento de señales, flexible para pisos, hoteles, pequeñas redes de cable, complejos de ocio y hospitales, entre otros. Con su gran variedad de módulos disponibles, la cabecera permite a los usuarios configurar cabeceras rentables de los pequeños sistemas comunitarios.

El Twin A/V Encoder OH 66 dispone de dos entradas para señales A/V compuesto o señales digitales SDI. Su salida es ajustable en el rango de 47 a 862 MHz y permite elegir entre la modulación en QAM o COFDM. En concreto, la modulación en COFDM es interesante para los sistemas de suministros a hoteles con pantallas planas con un sistema integrado de sintonizador DVB-T.

 

 

Sobre la cabecera compacta OH

 

La cabecera OH ofrece una tecnología potente. Tiene unas dimensiones compactas. Es modular, flexible, ampliable y está pre-equipada tanto para el montaje en rack de 19”, como también para su montaje en la pared. En particular, la unidad básica OH 50 ofrece ranuras para un máximo de 14 módulos. Esto posibilita un procesamiento de canal optimizado de hasta 14 canales de TV analógica o 28 transpondedores digitales.

Por otro lado, la cabecera OH 50 dispone de una carcasa optimizada térmicamente, un amplificador de FM integrado, alta potencia de salida, una interfaz Ethernet para la monitorización remota y también permite una programación sencilla con el mando universal de programación OH 41. La actualización del sistema y/o la pre-programación es posible a través de una memoria USB.

Por otra parte, el sistema ofrece un número de módulos diferentes, que se pueden integrar en la unidad básica. Por ejemplo, el OH 85H es un módulo doble transmodulador DVB-S/S2 a QAM e incorpora dos interfaces CI. Con este módulo se pueden recibir dos transpondedores DVB-S/S2 y transmodularlos a dos canales de TV en QAM. Asimismo, el transmodulador Twin DVB-S/S2 a COFDM, modelo OH 88H también integra dos interfaces CI. Este puede recibir dos señales DVB-S/S2 y transmodular a sendos canales de TV COFDM.

Por su parte, el módulo OH89 es un transmodulador Twin de DVB-T/C a COFDM. Dicho módulo puede recibir dos canales DVB-T/C y transmodularlos a COFDM. El modulador A/V OH 38 también es un módulo doble. Esta solución modula dos señales A/V en sendos canales de televisión analógica en banda lateral vestigial con sonido estéreo. La frecuencia de salida se ajusta en pasos de 250 kHz.

El sistema también ofrece tres módulos transcodificadores para el procesamiento analógico. OH 76 puede recibir una señal DVB-S y la procesa hacia un canal de TV analógica. Este módulo demultiplexa y descodifica a través del interfaz CI integrado señales MPEG-2.

En otro orden de cosas, el módulo OH 77 recibe una señal DVB-S/S2 y la procesa hacia un canal de televisión analógico. Este módulo demultiplexa y descodifica, a través de un interfaz CI integrado, tanto señales MPEG-2, como MPEG-4. Además, integra un codificador estétero NICAM. Por su parte, OH 70 recibe una señal de DVB-T y la procesa hacia un canal de TV analógica. Además, este módulo desmultiplexa y descodifica la señal de entrada, a través de su interfaz CI integrado, tanto señales MPEG-2, como MPEG-4. Igualmente, proporciona un procesamiento de audio NICAM.

Los tres transcodificadores disponen de un modulador de banda lateral vestigial. El conversor de RF, modelo OH 45, convierte un canal de televisión analógica en el rango de 45-862 MHz; tiene una gran selectividad a través de dos filtros SAW y, de este modo, permite trabajar en canales adyacentes a la entrada y la salida.

 

Accesorios

WISI también ofrece accesorios para el nuevo sistema de OH. Así, WIZARD es una solución para configurar la unidad básica OH 50 y los módulos, por medio de un PC. Los valores se cargan en la unidad básica, a través de la interfaz USB, mediante un USB stick. Esto garantiza un arranque rápido y fácil del sistema. La monitorización remota mediante el módulo OH 51 completa el sistema de cabecera OH.

 



WISI presenta CHAMELEON, una solución innovadora para el procesamiento de señales de radio y televisión

 

Esta nueva línea de productos es la primera en cubrir prácticamente todas las necesidades de los operadores de TV por cable y de los integradores de sistemas de procesamiento de señales de TV en RF e IPTV, con tan sólo un único módulo hardware.

Las diferentes entradas y salidas del nuevo equipo vienen básicamente definidas por opciones desoftware, que pueden actualizarse en cualquier momento.

El sistema CHAMELEON es extremadamente flexible. Integra receptores universales para los estándares DVB-S/S2/T/T2/C, así como también permite la descodificación de los formatos de vídeo MPEG-2 y MPEG-4 y de los últimos estándares de sonido AAC-HE y Dolby Digital AC-3.

Con tan sólo un click en el ratón, se pueden remultiplexar las diversas señales de entrada, procedentes tanto de ambos receptores DVB, de las dos entradas ASI y del interfaz GigE IPTV. La interconexión entre diversos módulos a través del interfaz IPTV incrementa la capacidad de proceso del sistema, facilitando la remultiplexación flexible entre las diversas señales generadas en cualquiera de los módulos de la cabecera.


Características de la serie CHAMELEON


- Receptor DVB-S/S2/T/T2/C, simple o doble.
- Hasta 2 múltiplex de salida en COFDM
- Hasta 4 múltiple de salida en QAM.
- Hasta 2 canales analógicos en PAL RF
- Hasta 8 canales de radio FM.
- Descodificación MPEG-2 y MPEG 4 SD y/o HD.
- Interfaz CI simple o doble.
- Remultiplexación de múltiples transportstreams (MPTS/SPTS).
- Encriptación múltiple según el estándar DVB-CSA.
- Hasta 20 salidas IPTV (MPTS o SPTS).
- Hasta 2 salidas ASI.
Salidas SD-SDI (2x) o HD-SDI (1x)


Adaptación al entorno


La línea de productos CHAMELEON se adapta al entorno, lo mismo que el camaleón se adapta a los colores, según el entorno cambiante. Es decir, que estos equipos pueden adaptarse a cualquier forma de recibir, procesar y transmitir contenidos televisivos.

La evolución de WISI evolución ha alcanzado un punto en que ofrece un único dispositivo hardware, que le da todas las oportunidades que el usuario pueda imaginar. Y a pesar de la versatilidad del producto, el usuario sólo paga por lo que necesita.

Por otro lado, la línea de producto CHAMELEON la constituyen funciones de SW, siempre definidas bajo una única plataforma HW. Todas las funciones de software de estos productos pueden ser modificadas y actualizadas, en cualquier momento, sin necesidad de cambiar el hardware instalado.


Adaptándose al futuro

 
 

El mercado está experimentando un ritmo acelerado de cambios y desarrollos. Para facilitar las decisiones de inversión, WISI ha desarrollado una plataforma lo suficientemente flexible como para satisfacer todas las necesidades imaginables y, al mismo tiempo, que sea asequible. Así, con la línea de productos Chameleon, el usuario puede ajustar el producto a sus necesidades y , al mismo tiempo, puede adaptar los productos a los nuevos estándares y tecnologías.

En otro orden de cosas, los productos CHAMELEON son multi-funcionales, donde cada unidad es capaz de soportar todo tipo de procesamientos. Esta arquitectura de procesamiento distribuido permite crear cualquier tamaño de instalación o, incluso, aplicarlo a la ampliación de una instalación existente.

De modo que tan importante como tener una plataforma técnicamente cualificada para las redes del usuario, lo es su plataforma comercial. Y es que los cambios tecnológicos y el aumento de los requisitos de calidad para los operadores siempre han estado ligados a las grandes inversiones en hardware e infraestructuras.

La línea CHAMELEON permite pasar de un sistema de distribución a otro, con tan sólo un clic del ratón del ordenador porque CHAMELEON es una CABECERA TRANSFORMABLE.


Aplicaciones


Las aplicaciones necesarias para la red del usuario se pueden comprar en cualquier momento, dependiendo de sus necesidades. Por ejemplo, es posible que el usuario desee comenzar con la recepción digital y la distribución analógica. En cualquier momento, después, puede actualizar a la distribución digital.

Por otro lado, también se pueden crear paquetes de programas propios, descencriptar y/o encriptar con el propio sistema de encriptación del usuario. Si se prefiere distribuir en formato IP, a través del STREAMER IPTV integrado, se necesitan tan sólo unos clics en el ratón. Y la distribución en los modos QAM, COFDM o analógico es muy sencilla.


Gestión de la cabecera


El usuario maneja su cabecera a través de la interfaz web y, de este modo, puede gestionar, controlar y modificar las funcionalidades desde cualquier lugar donde tenga una conexión IP ya sea en el teléfono PDA, PC u otros dispositivos conectados a Internet. Esta forma de actualización dehardware existente es efectivo para el ahorro de costes y tiempo. Además, permite un entorno amigable y, por último (pero no menos importante) posibilita que sus clientes e instaladores tengan una sensación positiva de su CATV o SMATV.


Otras características


Finalmente, otras características de la línea CHAMELEON, de WISI, son un equipamiento compacto (una cabecera completa para 200 programas con recepción, descodificación y modulación de 20 multiplexes en 3U 19"); bajo consumo de energía (todos los productos están diseñados por WISI para generar el menor calor posible, lo cual tiene efectos positivos en el medio ambiente y en el tiempo de vida de los propios equipos, que tienen una vida ultra-larga y que están preparados para el futuro ya que una razón importante para la renovación de equipos es cuando las necesidades tecnológicas cambian y dichos equipos se hacen obsoletos. Así, el fabricante ha tratado de evitar esto dejando los productos preparados para las actualizaciones por software y, así, aumentar su utilización en el tiempo.

WISI SUMINISTRA A RTVE UN GATEWAY PARA LOS JJOO LONDRES 2012

Rtve ha adquirido un equipo de la serie OS STREAMLINE para la transmision de sus señales SDI atraves de IPTV. El equipo sera utilizado durante los Juegos Olimpicos que se celebran en la ciudad de Londres durante el mes de Julio del 2012.